Tratamiento Colon Irritable.
El Dr. Mario Herrera Bastidas ofrece el servicio de Medicina integrativa para el manejo complementario y alternativo del Síndrome de Colon Irritable (SCI) en su consultorio ubicado en la ciudad de Barranquilla.
El Síndrome de Colon Irritable es un desorden de la motilidad y asimilación gastrointestinal del cual no se conoce ciertamente su causa orgánica o estructural. Es una patología en la cual el malestar o dolor abdominal intermitente está asociado a un rango de síntomas que usualmente incluyen diarrea (a veces con alimentos sin digerir), estreñimiento, o episodios alternados de los dos. También pueden haber otros síntomas presentes como sed, distensión abdominal, mal sabor en la boca, desmayos, edema en los pies, dolor en los huesos, fiebre y vómito.


Enfoque terapéutico para colon irritable
1. Diagnóstico funcional personalizado
Evaluamos disbiosis intestinal, permeabilidad, inflamación sistémica, estrés y factores dietéticos.
2. Acupuntura y electroacupuntura
Estimulan puntos digestivos para regular el sistema nervioso entérico y aliviar cólicos.
3. Medicina funcional y nutrición clínico-digestiva.
Apoyo con prebióticos, probióticos y suplementos naturales.
4. Terapias bioenergéticas
Trabajan bloqueos energéticos vinculados al intestino y al estrés crónico.
5. Fitoterapia / plantas medicinales
Uso controlado de plantas como jengibre, menta, cúrcuma y aloe para modular la inflamación intestinal.

Preguntas frecuentes sobre intestino irritable
¿Qué es el síndrome de colon irritable?
El colon irritable es un trastorno funcional del intestino que provoca síntomas molestos digestivos sin lesión orgánica evidente.
¿Por qué no mejora con los tratamientos convencionales?
Porque a menudo hay factores subyacentes no abordados: disbiosis intestinal, inflamación de bajo grado, sensibilidad visceral, estrés y desequilibrio energético.
¿La acupuntura ayuda al colon irritable?
Sí. La acupuntura modula la motilidad intestinal, reduce la percepción del dolor visceral y equilibra el sistema nervioso autónomo.
¿Cuánto dura el tratamiento?
Depende del paciente: muchas personas notan mejoras en 4 a 8 semanas si se aborda integralmente.
¿Se puede combinar con lo que me recetó mi médico?
Claro. Nuestras terapias están diseñadas para ser integrativas y complementarias, sin interferir con los medicamentos prescritos.

Es ciencia, naturalmente.

Disponibilidad
Lunes-Viernes: 8am - 6pm
Sabado: 8am - 1pm
Contacto
Contacto
301 648 4492
consulta@drmario.co
Carrera 46 No. 84 - 189,
Consultorio 6,
Barranquilla, Atlántico, Colombia