Tratamiento del Lumbago y la Ciática.
El Dr. Mario Herrera Bastidas ofrece el servicio de Medicina integrativa para el manejo del Dolor Crónico de Espalda Baja en su consultorio ubicado en la ciudad de Barranquilla.
El dolor de la espalda baja es el tipo de dolor más común en la consulta médica general. Tiene un gran impacto en la morbilidad, discapacidad y costos generales al sistema de salud. La mayoría de los adultos experimentaran un episodio de dolor de espalda al menos una vez en su vida. A pesar su presentación frecuente y el impacto substancial en los pacientes permanece como una condición médica poco entendida y sin protocolos claros de tratamiento óptimo. Es por esto que un acercamiento integrativo, en el cual la efectividad de las medicinas y terapias alternativas y convencionales se consideren en el contexto del cuadro clínico, preferencias y valores del paciente es el más adecuado para darle una solución satisfactoria a esta condición.


Causas del Dolor Crónico de Espalda.
El dolor bajo de espalda se define como un dolor en la región lumbosacra, con o son dolor irradiado las piernas, que ha estado presente por más de seis semanas. No siempre es posible descubrir la causa y un diagnóstico claro no se logra en más del 15% de los pacientes.
Las causas probables del dolor de espalda bajo son:
-
Herniación discal
-
Radiculopatías (compresión del nervio ciático)
-
Estenosis espinal
-
Fracturas por compresión osteoporótica
-
Artropatías inflamatorias
Enfoque terapéutico integral para ciática
1. Evaluación funcional personalizada
Se identifican factores mecánicos, inflamatorios, metabólicos y energéticos que predisponen a la irritación del nervio.
2. Acupuntura & electroacupuntura
Estimulan puntos de liberación nerviosa, alivian el dolor radicular y regulan la tensión del plexo sacro.
3. Medicina funcional y nutrición antinflamatoria
Se intervienen desequilibrios metabólicos, deficiencias de magnesio y vitaminas, estrés oxidativo y sobrecargas musculares.
4. Terapia bioenergética y regulación nerviosa
Se liberan bloqueos energéticos que agravan la sensibilidad del nervio y se promueve restauración neuroenergética.
5. Soporte muscular, estiramientos y rehabilitación
Ejercicios específicos para fortalecer el core, mantenimiento postural y recuperación del nervio ciático.


Es ciencia, naturalmente.

Disponibilidad
Lunes-Viernes: 8am - 6pm
Sabado: 8am - 1pm
Contacto
301 648 4492
consulta@drmario.co
Carrera 46 No. 84 - 189,
Consultorio 6,
Barranquilla, Atlántico, Colombia
Preguntas frecuentes sobre la ciática
¿Qué es la ciática?
Es un dolor que irradia desde la zona baja de la espalda hacia la pierna, producto de la irritación o compresión del nervio ciático.
¿Por qué algunos tratamientos no han funcionado?
Porque muchas veces no se abordan factores de fondo como desequilibrios metabólicos, inflamaciones crónicas, bloqueos energéticos o déficits nutricionales que perpetúan la compresión nerviosa.
¿La acupuntura ayuda para la ciática?
Sí. La acupuntura puede liberar puntos de tensión, estimular la regeneración nerviosa y modular el dolor irradiado.
¿Cuánto dura el tratamiento?
Depende de la causa y el grado de compresión. Muchos pacientes reportan mejoría significativa entre 4 y 8 semanas con tratamiento constante.
¿Puedo combinarlo con lo que me han recetado?
Sí, nuestras terapias tienen un diseño complementario para integrarse de forma segura con tratamientos convencionales bajo supervisión médica.